Eventos y formación
2020

Virtueller Deutschlehrertag 2020 – 17./18. September 2020
Anmeldefrist: 31. Juli 2020.
https://www.goethe.de/ins/es/de/spr/unt/for/gia/d20.html?wt_nl=barbkd006

Deutsch als Fremdsprache: In Afrika und Asien lernen immer mehr Menschen Deutsch
Das Interesse an der deutschen Sprache bleibt weiterhin ungebrochen: Wie die Erhebung „Deutsch als Fremdsprache weltweit“ zeigt, lernen weltweit mehr als 15,4 Millionen Menschen Deutsch. Die Instrumente zur Förderung von Deutsch als Fremdsprache zeigen nachhaltige Wirkung. Nach wie vor gibt es in Europa die meisten Deutschlernenden, aber insbesondere in Afrika und Asien gewinnt Deutsch an Bedeutung.
Die Zahl der Schulen, die Deutschunterricht anbieten, ist von 95.000 im Jahr 2015 auf rund 106.000 Schulen gewachsen. Die sprachliche Qualifizierung von Fachkräften aus dem Ausland spielt in der DeutschFörderung eine zunehmend wichtigere Rolle. Digitale Lernangebote erfreuen sich wachsender Beliebtheit. Die Erhebung wird alle fünf Jahre vom Auswärtigen Amt in Zusammenarbeit mit dem Goethe-Institut, der Deutschen Welle, dem DAAD und der Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA) veröffentlicht.

Petición de ampliación del profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EE.OO.II.) de la Comunitat Valenciana
La AGPACV se hace eco de la petición en charge.org de Jesús Moreno Espinilla que solicita a la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport la ampliación del profesorado en las EE.OO.II. de la Comunitat Valenciana frente al anuncio de cierre de grupos en las mismas.
La propuesta de Conselleria supone la reducción en más de 200 grupos de los idiomas y niveles impartidos en la red de Escuelas Oficiales de Idiomas en toda la Comunidad Valenciana, que perjudicaría tanto a alumnos como profesores según Jesús Moreno. De hecho, en muchas escuelas y secciones dependientes no se podrán ofertar idiomas y/o niveles que hasta ahora se habían impartido.
Asimismo y teniendo en cuenta el papel fundamental que han desempeñado los docentes para guiar y motivar a los alumnos durante el periodo de confinamiento causado por la COVID 19, esta petición solicita la ampliación de las plantillas del cuerpo de Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2020-2021 en todos los centros de la Comunidad Valenciana.

Manifiesto a favor de las Segundas Lenguas Extranjeras de la Asociación Madrileña de Germanistas (AGM)
La AGM (Asociación Madrileña de Germanistas) y Madrigalia (Asociación internivelar de profesores de francés de la Comunidad de Madrid) han elaborado un manifiesto en representación de los profesores de alemán y francés de la Comunidad de Madrid para protestar contra el Decreto del 13 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que amplía la Educación Física en la Educación Secundaria Obligatoria. Dicha ampliación en una hora se hará a costa de las asignaturas optativas, entre las que se encuentran las Segundas Lenguas Extranjeras, que en el futuro podrán contar con tan solo una hora de docencia.
Esta medida a juicio de la AGM no solo imposibilita una formación mínimamente seria en una segunda lengua extranjera, sino que también tendrá graves consecuencias para las profesoras y profesores de alemán, francés, italiano y de otros idiomas.
La AGPACV muestra su apoyo a la AMG y Madrigalia, así como a los departamentos y áreas de las universidades públicas madrileñas que firman el manifiesto por el que demandan la revocación de dicho Decreto. Asimismo dichas asociaciones han iniciado una petición en Change.org para aquellos que quieran apoyar su inciativa:

Lectura bilingüe y coloquio con Marion Tauschwitz
Lectura bilingüe y coloquio con Marion Tauschwitz sobre su última publicación: Das unverlierbare Leben. Erinnerungen an Hilde Domin. El acto tendrá lugar el jueves, 12 de marzo de 2020 a las 19:30h en el Espai cultural de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació (Avda. Blasco Ibáñez 32, Valencia).
Abierto al público. ¡Os esperamos!
A continuación se servirá un vino de honor.
Más información: www.marion-tauschwitz.de